¿Cómo se utiliza el vidrio en la construcción?

2024-06-07 15:40:35

¿Cómo se utiliza el vidrio en la construcción?

 

 

vidrio en edificios.png

 

El vidrio se utiliza en la construcción de diversas formas, cada una de las cuales tiene diferentes propósitos para mejorar la funcionalidad, la estética y la eficiencia de los edificios. Estas son las principales aplicaciones del vidrio en la construcción:

 

Aplicaciones estructurales

 

Muros Cortina:

 

Diseño y función: Los muros cortina están diseñados para resistir la infiltración de aire y agua, el balanceo inducido por el viento y las fuerzas sísmicas y su propio peso. Suelen estar fabricados con marcos de aluminio rellenos de paneles de vidrio.

 

Tipos de Candidiasis: Sistemas Stick (montados en obra pieza a pieza) y sistemas unificados (premontados en fábrica e instalados en obra en unidades).

 

Ventajas: Proporcione grandes áreas de vidrio para obtener la máxima luz natural, reducir el peso del edificio y ofrecer flexibilidad en el diseño.

 

Fachadas de Vidrio:

 

Integración: A menudo se integra con otros sistemas del edificio, como dispositivos de ventilación y sombreado, para mejorar el rendimiento del edificio.

 

Rendimiento térmico: Los revestimientos avanzados y el doble/triple acristalamiento mejoran el aislamiento térmico y la eficiencia energética.

 

Vidrio de carga:

 

Fuerza: Se consigue mediante procesos de templado o laminado. El vidrio laminado consta de capas con una capa intermedia de plástico (normalmente PVB o SGP), que proporciona resistencia y seguridad.

 

Aplicaciones: Se utiliza en elementos estructurales como pisos, escaleras y columnas donde la transparencia y la estética son fundamentales.

 

Aplicaciones funcionales

 

ventanas:

 

Opciones de acristalamiento: Acristalamiento simple, doble y triple con opciones de revestimientos de baja emisividad, rellenos de gas argón/criptón y roturas térmicas para mejorar el aislamiento.

 

Operabilidad: Ventanas fijas, abatibles, correderas, oscilobatientes y con toldo, ofreciendo cada una de ellas diferentes ventajas en cuanto a ventilación y facilidad de limpieza.

 

Puertas:

 

Tipos de Candidiasis: Puertas correderas, puertas francesas, puertas plegables y puertas pivotantes. Cada tipo ofrece diferentes beneficios en cuanto a ahorro de espacio, estética y facilidad de uso.

 

Características de seguridad: Los marcos reforzados y los sistemas de bloqueo multipunto mejoran la seguridad.

 

Techos y claraboyas de cristal:

 

Protección térmica y UV: A menudo incluyen revestimientos para bloquear los rayos UV y reducir la ganancia de calor. Algunos también pueden tener sistemas de sombreado integrados.

 

Tipos de Candidiasis: Lucernarios fijos, lucernarios ventilados y lucernarios tubulares diseñados para diferentes necesidades funcionales y arquitectónicas.

 

Tabiques y Muros:

 

Particiones móviles: Ofrezca flexibilidad en espacios comerciales y de oficinas, permitiendo una fácil reconfiguración de los interiores.

 

Rendimiento acústico: Las mamparas de doble acristalamiento pueden reducir significativamente la transmisión de ruido entre espacios.

 

Aplicaciones decorativas

 

Barandillas y barandillas de vidrio:

 

Tipos de Candidiasis: Sistemas sin marco, semi-sin marco y completamente enmarcados, que a menudo utilizan vidrio templado o laminado para mayor seguridad y durabilidad.

 

Aplicaciones: Se utiliza en balcones, escaleras, terrazas y alrededor de piscinas para obtener vistas sin obstáculos.

 

Pisos y Escaleras de Vidrio:

 

Construcción: Normalmente se construye con vidrio laminado con revestimientos antideslizantes o superficies texturizadas para garantizar la seguridad.

 

Soporte estructural: A menudo se apoyan en marcos de acero o aluminio para garantizar la estabilidad y la capacidad de carga.

 

Espejos:

 

Tipos de Candidiasis: Espejos regulares, espejos unidireccionales (utilizados en seguridad y observación) y espejos decorativos con diseños grabados o retroiluminados.

 

Aplicaciones especiales

 

Vidrio resistente al fuego:

 

Composición: Fabricado con capas intermedias especiales o capas de gel que se expanden al calentarse, proporcionando una barrera contra el fuego y el humo.

 

Calificación: Clasificados según su capacidad para resistir el fuego durante diferentes duraciones (por ejemplo, 30, 60, 90 o 120 minutos).

 

Vidrio de seguridad:

 

Tipos de Candidiasis: Vidrio laminado para resistencia a impactos y vidrio a prueba de balas para áreas de alta seguridad. El vidrio a prueba de balas suele tener varias capas con varios espesores para resistir diferentes niveles de amenazas balísticas.

 

Vidrio Acústico:

 

Composición: A menudo se trata de vidrio laminado con capas intermedias acústicas diseñadas para reducir la transmisión del sonido.

 

Aplicaciones: Ideal para edificios cerca de carreteras transitadas, aeropuertos o zonas industriales para mejorar el confort acústico interior.

 

Aplicaciones Tecnológicas

 

Lentes inteligentes:

 

Vidrio electrocrómico: Cambia la transparencia con una corriente eléctrica, permitiendo un control dinámico sobre la luz y el calor.

 

Vidrio Fotocromático y Termocrómico: Cambia las propiedades en respuesta a la intensidad de la luz o la temperatura, respectivamente.

 

Aplicaciones: Se utiliza en ventanas, tragaluces y mamparas para gestionar dinámicamente la privacidad y la eficiencia energética.

 

Vidrio de control solar:

 

Recubrimientos de baja emisividad: Revestimientos metálicos finos que reflejan la luz infrarroja al tiempo que permiten el paso de la luz visible, reduciendo la ganancia de calor sin comprometer la luz natural.

 

Vidrios reflectantes y polarizados: Reduce el deslumbramiento y la ganancia de calor al reflejar o absorber una parte de la luz solar.

 

Vidrio Fotovoltaico:

 

Integración: Las células solares están integradas dentro del vidrio, lo que permite a los edificios generar electricidad a partir de la luz solar.

 

Aplicaciones: Se utiliza en fachadas, claraboyas y marquesinas para crear edificios energéticamente eficientes.

 

Métodos de instalación

 

Acristalamiento sin marco:

 

técnicas: A menudo se utilizan sistemas de fijación puntual en los que los paneles de vidrio se sujetan mediante pernos o accesorios de araña, lo que proporciona una apariencia elegante y sin costuras.

 

Aplicaciones: Ideal para escaparates, atrios y fachadas de vidrio donde se desea una obstrucción visual mínima.

 

Acristalamiento enmarcado:

 

materiales: Los marcos pueden estar hechos de aluminio, acero, madera o PVC, y cada uno ofrece diferentes características estéticas y de rendimiento.

 

Sellado y Aislamiento: Uso de roturas de puente térmico y sellos resistentes a la intemperie para mejorar la eficiencia energética y la resistencia a la intemperie.

 

Acristalamiento estructural:

 

Vinculación: Los paneles de vidrio se unen al marco estructural mediante selladores de silicona de alta resistencia, lo que permite superficies de vidrio grandes e ininterrumpidas.

 

Aplicaciones: Comúnmente utilizado en edificios de gran altura, aeropuertos y complejos comerciales por su apariencia moderna y limpia.

 

Beneficios en la Construcción

 

Luz natural: La iluminación natural mejorada reduce la dependencia de la iluminación artificial, mejorando el bienestar de los ocupantes y reduciendo los costos de energía.

 

Estética: El vidrio proporciona una apariencia moderna y elegante, añadiendo valor y atractivo a los edificios.

 

Eficiencia energética: Las tecnologías de vidrio avanzadas mejoran el aislamiento y reducen las cargas de calefacción y refrigeración.

 

Flexibilidad: El vidrio se puede personalizar en términos de tamaño, forma, color y acabado para cumplir con requisitos arquitectónicos específicos.

 

Beneficios ambientales: El vidrio es reciclable y puede fabricarse para cumplir con los estándares de construcción sustentable, lo que contribuye a las certificaciones LEED y otros programas de construcción sustentable.

 

En resumen, el vidrio es un material increíblemente versátil y esencial en la construcción moderna, que ofrece numerosas aplicaciones que mejoran las cualidades funcionales y estéticas de los edificios. Desde usos estructurales y funcionales hasta innovaciones decorativas y tecnológicas, el vidrio sigue desempeñando un papel fundamental en la arquitectura y el diseño de edificios contemporáneos.



HHG es un profesional fabricante de vidrio y proveedor de soluciones de vidrio incluyen una gama de vidrio templadoVidrio laminadovidrio texturizado y vidrio grabado. Con más de 20 años de desarrollo. Hay dos líneas de productos de patrón de vidrio , dos líneas de vidrio flotado y una línea de vidrio de restauración. Nuestros productos se envían en un 80% al extranjero. Todos nuestros productos de vidrio pasan por un estricto control de calidad y se embalan cuidadosamente en una resistente caja de madera. Asegúrese de recibir vidrio de seguridad de la mejor calidad a tiempo.

Más detalles: www.hhglass.com